Recuerdo que durante una conversación con amigos surgió la pregunta de “¿A qué animal le darías el don del habla si tuvieses dicho poder?” Muy pocos lo saben, pero uno de mis animales favoritos es el mono. Su forma de razonar, su morfología, sus reacciones, sus vínculos madre-hijo, etc. A veces, creo que Dios diagramó nuestro “espejismo” con el mono para lograr que seamos más compasivos con la naturaleza. “Solo puedes entender a la gente si la sientes en ti mismo” decía John Steinbeck, escritor estadounidense ganador del Premio Nobel de Literatura.
Ahora cambiemos un poco la pregunta inicial. ¿A qué animal le darían el poder de materializarse a partir de la nada instantáneamente en casi cualquier lugar del mundo? Yo, nuevamente, me voy por el mono. Sin embargo, si dijiste caimán, pez rape, oso pardo, gato, guepardo, perro, pato, águila, pingüino emperador, cabra, erizo, caballo, león, guacamayo, pulpo, “pug”, panda gigante, rottweiler, tiburón, poni shetland, serpiente, tigre, tortuga o lobo; te informo que esto es posible.
![](https://static.wixstatic.com/media/3227c2_dfa2040a46a64a29b60f2be4a737ccd5~mv2.gif/v1/fill/w_980,h_551,al_c,usm_0.66_1.00_0.01,pstr/3227c2_dfa2040a46a64a29b60f2be4a737ccd5~mv2.gif)
"Google 3D Animals" es una función que permite ver animales en 3D y colocarlos virtualmente en un espacio real mediante realidad aumentada (RA). Esta función está disponible en la aplicación de búsqueda de Google o en navegadores como Chrome y Safari. Veamos qué pasa si, por ejemplo, googleamos "panda":
(Créditos: Google)
Para que la función de Google 3D Animals funcione, sólo necesitamos que nuestro teléfono sea compatible con “ARCore” (el motor de realidad aumentada de Google). Acá te dejo, acorde a la documentación oficial de la empresa, todos los modelos que son compatibles con ARCore.
![](https://static.wixstatic.com/media/3227c2_62bd9a075eaf47369b93d3e99fa65c30~mv2.png/v1/fill/w_980,h_545,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/3227c2_62bd9a075eaf47369b93d3e99fa65c30~mv2.png)
Además de ver animales en tiempo real, también podemos tomarnos fotos y videos con ellos en cualquier parte del hogar. Un excelente recuerdo que a más de uno le gustaría presumir. Imaginense a los abuelos recibiendo por What’s App un video del nieto jugando con un tigre en medio del living. Una maravilla.
A modo de cierre, puedo decir que la herramienta está buena; salvo por algunos casos de incompatibilidad. La intenté probar en un teléfono bastante moderno, creyendo que el drama sólo pasaba por la antigüedad del dispositivo, y no funcionó. Ahí entré a la lista de dispositivos compatibles para eliminar mis sospechas y, efectivamente, mi modelo no era compatible con dicha función.
Por otra parte, si nuestro dispositivo está dentro de la extensa lista de privilegiados; tendremos a mano una excelente herramienta para explorar y jugar con nuestros alumnos. ¿Y por qué no también armar un proyecto interdisciplinar con el área de Ciencias Naturales? Si bien Google no ha incluido ni un cuarto de todos los animales que hay en el mundo, ya con los que tenemos acá podemos darnos el lujo de jugar - por ejemplo - con bastantes clasificaciones del reino animal:
![](https://static.wixstatic.com/media/3227c2_7cf933f8b3864d73b0565070d69833b6~mv2.jpg/v1/fill/w_519,h_361,al_c,q_80,enc_auto/3227c2_7cf933f8b3864d73b0565070d69833b6~mv2.jpg)
Desde ya, espero que les haya servido este "secretito" de Google. Después me cuentan cómo les fue y cómo consiguieron enmarcar la actividad. Por último, les dejo un video que me mandó mi gran amigo Ale. A él le funcionó perfecto:
(¡Gracias, hermano!)
Un gran saludo, profes. Qué tengan una excelente semana.
~ Marcos.