Trabajar en la categoría de “realidad aumentada” me ha hecho reflexionar acerca de lo mucho que necesito cambiar de teléfono. Yo soy una persona muy fanática de la computadora y siempre he intentado resolver todo a través de ella. Trabajo, estudio, investigo, planifico y juego; con mi guerrera de escritorio. El celular, sin embargo, siempre ha sido para mí una herramienta de comunicación (What’s App, emails y llamadas) y, en su defecto, un portal a alguna que otra red social. Hoy, con ojos de un “Andy” adulto mirando a “Woody”, esto ya no estaría bastando. Mi “vaquero” de bolsillo no está consiguiendo estar a la altura de la situación y su reacomodamiento en la estructura jerárquica de dispositivos tecnológicos es inminente.
El otro día me encontraba investigando aplicaciones de “RA” (realidad aumentada) en la Playstore cuando me topé con “DevAR”. Las vistas previas parecían interesantes y, como mi “Woody” era compatible, me animé a descargarla. Procesador quad-core de 1.4 Ghz y 1.5 gigas de memoria RAM. “Si se traba, la borro y listo”, pensé. Sin embargo y para mi sorpresa - pese a las trabaditas y todo - mi vaquero consiguió correr la aplicación. Se ve que, además de ser muy entretenida, está bien optimizada. Veamos un poco de qué se trata.
DevAR es una aplicación de realidad aumentada que ofrece actividades de aprendizaje inmersivo para familias. Incluye videojuegos, personajes interactivos, libros, juegos de cartas y mucho más. Está disponible tanto en la Playstore como en la AppStore de manera gratuita, posee compatibilidad con dispositivos antiguos (mi "vaquero" es de 2016) y recibe constantes actualizaciones.
34 personajes y 1 videojuego son los elementos que obtenemos por default al momento de descargar la aplicación. Nada mal si consideramos que entre ellos hay animales, humanos, portales, robots, criaturas ficticias, personajes históricos, etc. Libros, juguetes y demás; deberán ser solicitados desde el catálogo web de DevAR.
¿Les gustó mi visita por el fondo del mar? 😉 Acá un videito de la gente de DevAR:
“DevAR” es un monstruo que ofrece cosas increíbles a quien sepa domarlo. Si nos registramos de manera gratuita en su web, veremos que este titán de la realidad aumentada nos ofrece - más allá de sus innumerables productos - tutoriales, editores para crear nuestros propios proyectos, ideas RA para diferentes rubros (gastronomía, marketing, industria editorial, etc.) y muchísimas cosas más. El sacrificio es grande pero la recompensa parece valer completamente la pena.
¿Se imaginan un juego de "Yu-Gi-Oh" con QRs que permitan sacar a los bichitos fuera de las cartas? Yo creo que estaría increíble.
Bueno, queridos profes. Hasta aquí, el pantallazo de hoy. Nos vamos con una herramienta más en la mochila y con el conocimiento de una plataforma más que interesante. Aprovecho para dejarles también el canal de youtube de los chicos de "DevAR" para que se sigan maravillando de todo lo que se puede hacer con esta bella tecnología. Recomendadísimo es poco.
Éxitos en la implementación de DevAR y un cálido abrazo para todos.
~ Marcos.