El dulce prohibido | Scratch
- Marcos
- 12 nov
- 2 Min. de lectura
Hace tan sólo media hora, mientras paseaba por mi ciudad a fin de despejar la cabeza de tanto “encierro administrativo", venía pensando en cuál sería la siguiente actividad de la categoría “Scratch” (les juro que no es broma, gente). Ayer me anoté en un cuadernito todo lo que tengo para subir con el objetivo de poder organizarme un poco. Tengo mil ideas y cosas ya prearmadas, pero - por más que me gustaría - no puedo hacer todo de golpe. Pasito a pasito, vamos poniendo cada ladrillito.
¡Bienvenidos a una nueva actividad!

“El dulce prohibido” es un proyecto de Scratch que surge a raíz de un video que me apareció en Youtube hace mucho tiempo atrás. Recuerdo que esa noche ya estaba por irme a dormir cuando, de repente, scrolleando shorts, se me iluminaron los ojitos. ¡Ya tengo actividad para la clase que viene! ¡Esto se puede programar en Scratch!, pensé.
Las reglas de este juego son muy fáciles y es un pasatiempo que suele jugarse entre dos personas. Primero, se tiran un montón de dulces en un plato. Luego, cada jugador - en su cabeza - elige el dulce que no puede comerse el otro (osea, el “dulce prohibido” para esa persona). Finalmente, y organizándose por turnos, ambos jugadores empiezan a comer los dulces dispuestos (uno por vez); rezando por no comerse dicho “dulce prohibido”. Así, el primero en comerse el dulce que no se podía comer; pierde. "¿Y si ambos eligen el mismo, profe?" Empate.
Aquí una demostración:
Proyecto en Scratch (haciendo click en cualquier dulce, éste desaparece):
Link ACÁ
(Botón de "Ver dentro" disponible).
Código:

Simple, pero maravilloso. La única cosa que tenemos que hacer es decirle a cada uno de los "dulces" que: 1) Desaparezca cuando lo tocan, 2) Vuelva a aparecer cuando se arranca un juego nuevo (banderita verde). Por supuesto que también pueden agregarle sonidos y demás. Les recomiendo el personaje de la pelotita que ya viene con cinco disfraces diferentes incluidos (verde, amarillo, azul, rosa y violeta).
« En lugar de programar cada pelotita por separado y hacer el mismo código muchas veces, les recomiendo hacer primero sólo una pelotita y luego duplicarla las veces que haga falta. Sólo asegúrense de desenchufar el "esconder" antes de duplicar, así evitan que desaparezcan las pelotitas a la hora de querer moverlas y acomodarlas en el plato. Finalmente, cuando ya estén todos los "dulces" acomodados, vuelven a enchufar el "esconder" en cada uno de ellos y listo »
¡A jugar!
¡Éxitos con esta actividad, profes! Después me cuentan qué tal les fue... A mis alumnos les gustó tanto que, incluso, después se compraron golosinas en el buffet del colegio para ponerse a jugar al "dulce prohibido" durante el recreo 🍬.
Les mando un cálido abrazo.
~ Marcos.


