top of page

Habemus holograma

  • Marcos
  • 7 may
  • 2 Min. de lectura


Ayer por la tarde-noche, luego de terminar de planificar unas cosas del cole, me puse a armar un juguetito que hace rato tenía ganas de probar: un “generador de hologramas”. Había visto varios videos en Youtube donde, a través de una suerte de pirámide de plástico transparente, las personas conseguían proyectar un “holograma” sobre la pantalla de su celular. Los resultados eran increíbles. Mariposas, pájaros, medusas, personas bailando, anillos, planetas, etc. Había de todo y, definitivamente, tenía que probarlo.



Tomé unas viejas tapas de cajas de CD para comenzar a armar el generador/proyector, realicé una primera medida a fin de obtener un molde para las cuatro caras de la pirámide, empecé a cortar y… clac clac clac. El plástico se me empezaba a astillar. “Voy a probar calentando un cutter” pensé. Tampoco sirvió. “Capaz es porque mi cutter ya está muy gastado o incluso siquiera es para plástico. Hay que buscar otra cosa”. Entré a mi cuarto y, después de revolver un rato, hallé la solución. Una carpeta de presentación con tapa de plástico transparente. ¿Valía la pena sacrificarla? ¡Por supuesto que sí!


Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

No tenía medidas de referencia, así que tocaba probar. Calculé “a ojo” y armé un molde de 4 cm de alto con base inferior de 5 cm y base superior de 2 cm (la pantalla de mi celular tiene una medida de 16,7 cm x 7,73 cm). Tracé las cuatro caras de la pirámide, las corté y luego - con mucha paciencia - las fui uniendo con cemento de contacto (Unipox). Tras 20 minutos, el pegamento ya estaba lo suficientemente seco como para comenzar a probar mi experimento.


Molde para las caras
Molde para las caras
Caras ensambladas
Caras ensambladas

Había llegado el momento de la verdad. “Si funciona, festejo a lo grande” pensé. Ya eran como las nueve de la noche y siquiera había empezado a cocinar. Apagué todas las luces de la casa, agarré mi otro celular para filmar, busqué un video de hologramas 3D en Youtube (esos que están divididos en 4 imágenes con ángulos diferentes) y recé por que hubiese tomado las medidas correctas.



¿Están listos? 3, 2, 1... ¡Acción!



¡Mágico! No hay palabra que defina mejor a dicho espectáculo. Es una cosa bellísima que te hipnotiza y que te hace pensar en lo increíble que es la física. Al momento de reproducir el video, la luz emitida por la pantalla se refleja principalmente hacia arriba, atraviesa cada una de las caras de la pirámide y se refleja en el mismo ángulo por el que entró. Así, los cuatro lados unen la imagen en el centro creando lo que parece un holograma 3D. ¡Imaginense la sonrisa con la que me fui a cocinar! ¡Hicimos magia con dos pesos!



Una experiencia más que recomendada para compartir con nuestros alumnos.


Mucho éxito y un gran abrazo.


~ Marcos.

bottom of page