top of page

Google Street View en modo VR

  • Marcos
  • 14 may
  • 2 Min. de lectura

Con el cuerpo lleno de espinas, hoy me acerco a ustedes cantando victoria. Tenía esta publicación en mente hace semanas, pero no podía encontrar la forma de traérselas con digna calidad. Me recorrí foros, blogs, plataformas de video y reseñas en múltiples idiomas; buscando algo que parecía nunca iba a poder encontrar: Una aplicación gratuita, sin una versión demo de 10 minutos, que consiguiera transmitir la imagen de la computadora al celular en formato VR. Este post es para vos, “Home Theather VR”. ¡Gracias totales!



Si viajásemos tan solo unos años al pasado, podríamos disfrutar de una versión de “Google Street View” con modo de realidad virtual (VR) incluido. Hasta el año 2021, la empresa del famoso buscador distribuyó oficialmente sus económicas “Google Cardboard VR”; las cuales podían complementarse con la app de “Cardboard” y utilizarse para aprovechar innovadoras funciones VR de otros servicios de la empresa como, por ejemplo, Google Street View. Algo que, por algún motivo, se suspendió. Necesito sentarme a tomar un café con vos, Google. ¿Por qué dejaste ir a ese titán?


Google Cardboard VR | Créditos: Google
Google Cardboard VR | Créditos: Google

Afortunadamente para nosotros, este no es el fin del mundo. Existe un software llamado “Home Theather VR” (PC) (Android) que - entre otras cosas - nos permite transmitir la pantalla de nuestra computadora al celular en formato VR (pantalla dividida). De esta manera, si abrimos “Google Earth” en la compu, buscamos algún lugar que nos interese (ej. “Pirámides de Giza”), nos situamos en las calles de esa localización mediante la opción de “Street View” y activamos la transmisión en formato VR a través de “Home Theather VR”; podremos - prácticamente - explorar cualquier parte del mundo mediante un visor de realidad virtual para celulares.



Aquí el paso por paso:


¿Y? ¿Qué les pareció? Yo me quedé un rato paseando y puedo decirles que es una experiencia distinta que vale la pena probar. A diferencia de otros paseos virtuales existentes en internet, aquí estamos frente a un mundo “abierto” cuyas posibilidades de exploración son más que amplias. Literalmente, podríamos irnos “caminando” de un país a otro dentro de Google Street View.



A su vez, más allá de los “paseos turísticos”, este recurso se muestra muy interesante a la hora de organizar “búsquedas del tesoro”. Imaginense a 30 estudiantes recorriendo simultáneamente la misma ciudad en busca de alguna estatua, edificio o punto de referencia común. Los soltamos a todos en la entrada de dicha urbe - para que exista el mismo punto de partida - y luego, a través de indicaciones, pistas o enigmas; intentamos conducirlos hacia un determinado lugar. Por ejemplo, si nuestros estudiantes vienen de leer “Romeo y Julieta” (Shakespeare); podríamos hacerlos pasear por “Verona” (ciudad italiana en donde se desarrolla la historia) y - mediante acertijos - guiarlos hasta la casa de ambos protagonistas.



Desde ya, profes, espero que este recurso les sirva; y que puedan encontrarle muchos más usos de los que aquí se mencionaron.


Les mando un gran abrazo.


~ Marcos.

bottom of page